Solidaridad

Para presentar la solicitud de beneficios de solidaridad, el socio deberá estar al día con sus compromisos económicos y sociales ante COOPEC Ltda. El pago de la cuota de solidaridad, podrá realizarse hasta el día treinta de cada mes.

 Plazo de Presentación: 60 (sesenta) días hábiles desde la fecha del evento.

 1- MATRIMONIO: Gs. 500.000 (Si ambos son socios, el beneficio le corresponderá a cada uno).

Documentación Requerida:

  • Fotocopia de Cédula de Identidad de ambos (Vigente)
  • Certificado del Acta de Matrimonio y/o Libreta de Familia

Obs.: El beneficio por Matrimonio será otorgado una sola vez en un mismo Ejercicio Financiero.

2- NACIMIENTO DE HIJO/A: Gs. 500.000 (Si ambos son socios, el beneficio le corresponderá a cada uno).

Documentación Requerida:

  • Presentación de Cédula de Identidad del socio (Vigente)
  • Certificado del Acta de Nacimiento del hijo

Obs.: El beneficio por Nacimiento de Hijo/a será otorgado una sola vez en un mismo Ejercicio Financiero.

3- INTERNACIÓN HOSPITALARIA O SANATORIAL

Internación de socio/a: Gs. 200.000

Documentación Requerida:

  • Presentación de Cédula de Identidad del Socio (Vigente)
  • Certificado o Constancia de Internación expedido por el Sanatorio y/o Hospital donde indique: fecha de ingreso y egreso del mismo, diagnóstico médico por el cual fue tratado. No debe ser llenado por el médico tratante.
 
Internación de familiar: Gs. 100.000

 Corresponde a: cónyuge, padres, e hijos menores de 18 años que no sean socios de la Cooperativa.

Documentación Requerida:

  • Presentación y/o fotocopia de Cédula de Identidad del Socio y del Familiar internado.
  • Certificado del Acta de Nacimiento y/o Matrimonio para comprobar el parentesco o en su defecto Libreta de familia.
  • Certificado o Constancia de Internación expedido por el Sanatorio y/o Hospital donde indique: fecha de ingreso y egreso del mismo, diagnóstico médico por el cual fue tratado. No debe ser llenado/firmado por el médico tratante.
 
Consideraciones Generales sobre Internación Hospitalaria o Sanatorial:

El monto otorgado es por día de internación, hasta un límite de 5 (cinco) días y hasta por 2 (dos) eventos en un mismo Ejercicio Financiero.

En ningún caso se abonará las internaciones por: práctica de deportes de carácter profesional, cirugía estética, cataclismo, como tampoco las internaciones por consecuencias de alertas epidemiológicas o epidemias y pandemias declaradas oficialmente por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

En caso de Internación Hospitalaria de padres, e hijos menores de 18 años que no sean socios, y que exista más de un socio titular con derecho al beneficio, los mismos deberán presentar los documentos dentro del plazo establecido, cual será prorrateado entre los mismos.

4– FALLECIMIENTOS

Fallecimiento del Socio/a: Gs. 2.000.000

Documentación Requerida:

  • Presentación y/o fotocopia de Cédula de Identidad del Socio y del Familiar que presenta dicha solicitud.
  • Certificado de Acta de Defunción del socio titular y Certificado Médico de Defunción que autoriza la inscripción para el Registro Civil de Defunción.
  • Certificado del Acta de Nacimiento y/o Matrimonio o en su defecto Libreta de familia. para comprobar el parentesco del familiar que presenta dicha solicitud. (Excluyente).
Fallecimiento de familiar: Gs. 1.000.000

Corresponde a: cónyuge, padres, e hijos menores de 18 años que no sean socios de la Cooperativa.

Documentación Requerida:

  • Presentación y/o fotocopia de Cédula de Identidad del Socio y del Familiar fallecido.
  • Certificado de Acta de Defunción y Certificado Médico de Defunción que autoriza la inscripción para el Registro Civil de Defunción.
  • Certificado del Acta de Nacimiento y/o Matrimonio para comprobar el parentesco o en su defecto Libreta de familia.
 
Consideraciones Generales sobre Fallecimientos:

Para el caso de fallecimiento de padres socios de la Cooperativa, el subsidio de Solidaridad por Fallecimiento Familiar corresponderá hasta a 2 (dos) hijos socios, en caso de existir más de 2 (dos) hijos asociados el importe será prorrateado entre los socios titulares de la Cooperativa. Los recurrentes deberán presentar los documentos dentro del plazo establecido.

El beneficio de solidaridad por Fallecimiento del Socio será abonado directamente al cónyuge o a los herederos declarados por un Juez competente.

En ningún caso la Coopec Ltda., abonará beneficios de solidaridad cuando el fallecimiento se produjo por consecuencias de; guerras civiles, motines o cualquier calamidad pública, cataclismo, alerta epidemiológica o epidemias, pandemias generalizadas, declaradas oficialmente por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, como tampoco fallecimientos por práctica de deportes de carácter profesional y procedimientos de cirugía estética.

5– CULMINACION DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL SOCIO

Culminación de Grado Académico – Con una duración mínima de 4 (cuatro) años: Gs. 1.000.000

Documentación Requerida:

  • Presentación de Cédula de Identidad del Socio (Vigente)
  • Certificado de Estudio Original y/o autenticado por Escribanía. Dicho certificado deberá ser presentado dentro de los 180 (ciento ochenta) días hábiles posteriores a la fecha del último examen o presentación de la Tesis. Contando con un promedio general a partir de 4 (cuatro) absoluto en adelante.   
Culminación de Postgrado y/o Maestría – Con una duración mínima de 2 (dos) años: Gs. 1.000.000
Documentación Requerida:
  • Presentación de Cédula de Identidad del Socio (Vigente)
  • Certificado de Estudio Original y/o autenticado por Escribanía. Dicho certificado deberá ser presentado dentro de los 180 (ciento ochenta) días hábiles posteriores a la fecha del último examen o presentación de la Tesis. Contando con un promedio general a partir de 4 (cuatro) absoluto en adelante.

       

6- INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE DE SOCIO/A

Documentación Requerida:

  • Presentación de Cédula de Identidad del Socio (Vigente)
  • Certificado Médico Original expedido por la Junta Médica del Sanatorio y/o Hospital donde fue asistido. La Cooperativa se reserva el derecho de solicitar la confirmación de autenticidad del documento.

El monto se establece conforme el año de antigüedad del socio, como sigue:

  • A partir de 5 años de antigüedad, Gs. 1.000.000
  • A partir de 8 años de antigüedad, Gs. 2.000.000
  • A partir de 10 años de antigüedad, Gs. 3.000.000
  • A partir de 12 años de antigüedad, Gs. 4.000.000
  • A partir de 15 años de antigüedad, Gs. 5.000.000
 

7– CONDICIONES GENERALES PARA ACCEDER A LOS SUBSIDIOS:

Las gestiones para realizar la Solicitud de Solidaridad, deberá ser de forma presencial por el socio en el Local de la Cooperativa. En caso de estar imposibilitado deberá presentar una nota autorizando al familiar a realizar dicha gestión.

Para acceder al pago del Beneficio de Solidaridad el socio debe estar al día con sus compromisos financieros y obligaciones societarias con la Cooperativa.

Los documentos presentados no deberán contener tachaduras, enmiendas o borrones, caso contrario no se dará curso a la solicitud.

Presentar el original de los documentos al momento de la solicitud para copias y verificación, los mismos son devueltos en el acto al concluir el procedimiento.

La COOPEC LTDA., en todos los casos se reserva el derecho de solicitar la confirmación de documentos presentados por los socios para el cobro de Beneficio de Solidaridad.

Para un detalle completo descargue nuestro reglamento de solidaridad vigente y la Solicitud de Solidaridad

DESCARGAR

Solicitud de Solidaridad

DESCARGAR

Reglamento de solidaridad vigente

DESCARGAR

Autorización a terceros para gestión

Scroll al inicio